«To infinite and beyond»

Ayer fui a ver en el cine Toy Story 3, la verdad no siempre he sido seguidor de peliculas de Disney (lo mio es mas hacia el cine bèlico y las peliculas retro) pero desde que hace unos 5 años que vi las dos primeras entregas me gustaron mucho y apenas escuche que saldria una tercera de inmediato hice nota mental de verla en el cine.

Pues la pelicula me parecio una conclusion perfecta a la saga, me gusto muchisimo, es impresionante como una pelicula puede hacerlo sentir a uno tantas emociones en tan poco tiempo, incertidumbre, risas, y hasta lagrimas (si, tengo que admitirlo a pesar de ser un fanatico de heavy metal, se me escaparon un par de lagrimillas, afortunadamente nadie lo vio).

Las peliculas creadas por pixar siempre son increibles, esta gente definitivamente siempre da en el clavo. Como hablabamos ayer mi esposa y yo, por muchos largometrajes animados que hay actualmente desarrollados por estudios de animacion, nadie esta cerca de pixar. La historia es muy interesante ya que se desarrolla muchos años despues de la 2da pelicula de la saga, lo que de inmediato nos permite apreciar que no todo es tan alegre como en las dos anteriores, y los juguetes de Andy tienen un destino incierto. mi personaje favorito de la saga es Buzz, quizas el favorito de todos, este personaje me resulta tan especial, quizas por el hecho de que me hubiese encantado tenerlo cuando era niño (me acabo de dar cuenta de esto, jajaja).

Lei en algun lugar que la gente de pixar estuvo los 3 ultimos años desarrollando al 100% 24 horas al dia para terminar la pelicula, y esto, estimados lectores, se traduce en una pelicula de muy alta calidad.

La pelicula es ideal para verla en familia, y disfrutar especialmente con los niños, pero el hecho de que sea una pelicula de disney/pixar no significa que no tenga un poco de veneno. En esta oportunidad el personaje malvado es casi tan frio y calculador como el mismisimo Hannibal Lecter y tan resentido como el sargento Barnes de 'PLATOON' es increiblemente malevolo y manipulador, me parecio un personaje complejo, pero muy bien pensado como para que el espectador le tenga bastante odio a medida que va transcurriendo la pelicula. Lo que lo hace aun mas malvado es definitivamente su aspecto.

Sin mucho mas que decir (para no estropearle la pelicula a quien no la haya visto) una excelente pelicula que hace justicia a las dos anteriores de la saga. En algun momento quise tener de nuevo 9 años para difrutarla mas aun. Altamente recomendada.

Posted by Heavy Metal Hamster | en 15:28 | 3 comentarios

¿y la vinotinto?

Una de las cosas que no termino de entender con respecto al pais en donde vivimos, entre las muchas cosas fantasticas e increibles que ocurren aca y que no tienen cabida en este post, es porque los venezolanos no tenemos sentido de pertenencia con respecto a nuestro futbol. Hace un par de dias eliminaron a la seleccion brasileña del mundial de Sudafrica, vi gente llorando y gritando como si fuera su equipo. Ante todo vale la pena destacar que siempre he considerado que Brasil es una potencia en futbol, pienso que su juego y su historia hablan por si solos. El hecho de que tengan un juego de muy alto nivel y calidad. Es totalmente comprensible que se sienta cierta afinidad por cierto equipo, en determinada competicion ya sean los yankees de new york, los cerveceros de tia juana o X.

Una cosa es sentir afinidad y admirar el juego de un equipo de determinado pais. Lo que no consigo entender es, porque diablos aca se celebran los goles del equipo brasileño (o de cualquier otro equipo) como si fueran nuestros? mas de una vez (y esto esta bien documentado) los jugadores de brasil han hecho comentarios con respecto a esto, que no lo comprenden, que les parece ridiculo etc. pueden uds mismos checkear este comercial brasileño, que a mi particularmente me dio mucha arrechera.

Claro, este comercial no lo hizo Ronaldo, ni Dunga ni ninguno de ellos. Pero expresa perfectamente como somos vistos desde aquel pais. Me parece impresionante que la ignorancia de la gente de aca sea tan grande que les cueste darse cuenta de esta realidad, o que sencillamente se hagan la vista gorda solo para tener un pretexto para celebrar algo.

Podria apostar lo que sea a que en ningun pais jamas se ha celebrado un triunfo de la vinotinto en ningun deporte, de la manera en que aca se celebran los triunfos de otros paises.

La verdad es que estoy lejos de ser un experto en futbol, tengo mis favoritos en el mundial y todo, pero ello no implica que voy a festejar el triunfo de otro pais. Me parece sencillamente patetico. No consigo imaginarme a un argentino con una franela de la seleccion de futbol italiano, a un aleman con la franela de holanda o algo asi, mientras que aca uno solo tiene que salir a la calle para toparse con ese bizarro espectaculo en cada esquina.

Esta falta de pertenencia es lo que no nos ha hecho llegar a ningun mundial nunca. Y lo triste es que no parece que vaya a cambiar.

Posted by Heavy Metal Hamster | en 21:41 | 5 comentarios

Black Sabbath - Tyr

Por alguna extraña y me atrevo a decir que estupida razon, nunca les preste la atencion debida a Black Sabbath luego de la partida de Ozzy. Tengo que admitir que cometi un error mayusculo. Si bien los discos de los 70's de Black Sabbath son geniales y sentaron las bases de lo que conocemos como heavy metal actualmente, los discos de los 80's de Black Sabbath lo perfeccionaron y lo llevaron a un nivel muchisimo mas alto, las composiciones mejoraron impresionantemente y la banda como tal (a pesar de sus numerosos cambios de formacion y problemas con el sello disquero) en cuanto al nivel musical es sencillamente magistral, con las 3/4 partes del Black Sabbath original fuera de la banda, todo el peso de la composicion cae encima del maestro Tony Iommi, y del 'nuevo' cantante Tony Martin, lo cual de inmediato es sinonimo de calidad.

Para empezar, todo aquel individuo que se autoproclame seguidor de la musica dura, le debe algo a Tony Iommi. Ozzy es genial, Geezer es un bajista increible, Bill Ward tambien es un excelente musico, pero seamos sinceros, ninguno hubiera llegado a ningun lado sin el toque magico de los Riffs del maestro Tony Iommi, definitivamente, el era quien mostraba el camino a seguir. Una prueba irrefutable de esta afirmacion que tal vez suene muy dura es sin duda este disco.

Con respecto a la labor vocal de Tony Martin tengo que decir que es increible, la verdad es que a mi gusto particular me parece el mejor cantante que ha tenido Black Sabbath en toda su historia. Muchos me dispararan por ponerlo por encima del grandisimo Dio, pero la verdad es que siendo honesto Tony Martin me gusta mas. Un cantante injustamente menospreciado, lo cual me parece descabellado ya que su calidad es altisima.

Con respecto al disco como tal, musicalmente hablando esta lejos de los discos de sabbath de los 70's sin embargo el sonido esta aun mas duro, y la voz de Tony Martin le da un toque mucho mas pesado (aunque decir esto puede sonar como un imposible, no encuentro otra manera de describirlo). La parte lirica de varias composiciones asi como el nombre del disco esta inspirada en la mitologia nordica (por ello las runas en la portada) lo cual quizas suene trillado ya que hay muchas bandas que hoy en dia toman inspiracion de ahi... pero en aquel entonces era algo no muy comun... y tengo que decir que gracias a la parte lirica el disco tiene la atmosfera que tiene, junto con los teclados (ejecutados impecablemente por Geoff Nicholls), que destacan mucho mas que en otros discos de black sabbath. Lo unico que no me gusta del disco es que el bajo (ejecutado brillantemente por Neil Murray) tiene un nivel muy por debajo de los otros instrumentos y no se puede apreciar bien, seria interesante escuchar una remezcla donde el bajo se escuche mas.

La seccion ritmica es todo un lujo con Cozy Powell en la bateria y el ya anteriormente mencionado Neil Murray en el bajo, haciendo un trabajo perfecto, sublime, magico.

Mis favoritas "Anno mundi", "Jerusalem", "feels good to me"(increible balada) y "Valhalla" pero el disco no tiene ni un solo tema flojo o de relleno, es muy bueno. Realmente.

Este disco es una exquisitez, la labor vocal de Tony Martin es quizas el elemento que mas me gusta de todo el disco, la verdad no me explico como este personaje no llego mas lejos, espero que sea tomado en consideracion de nuevo para componer junto a Tony Iommi ahora que tristemente Heaven and Hell estan sin vocal.


Posted by Heavy Metal Hamster | en 17:18 | 2 comentarios

Avathar - Sin Mirar Atràs EP

Este post es para invitar a los lectores del blog a que se descarguen el Ep de tres temas 'Sin mirar Atràs' de mi banda, es un adelanto a lo que sera el disco Avathido que tiene algun tiempo gestandose (a decir verdad mas tiempo del que nosotros deseariamos) nos hemos topado con muchos inconvenientes, pero ahi estamos, en la lucha.

La mezcla y mastering del Ep fue hecha por Kyle DiSanto y en las voces se conto con Daniel Lagoa, quien fuera vocal de Landsemk amigo de la banda y con quien habiamos compartido tarima en un par de oportunidades en el pasado, actualmente Daniel no esta en la banda, pero ya contamos con un excelente cantante que se encargara de grabar las voces.

En fin aca les dejo los enlaces, sugerencias, insultos etc, como siempre bienvenidos, para cualquier contacto pueden visitar el myspace de la banda (www.myspace.com/avatharweb)

Long live Rock n' Roll!
4shared.com - almacenamiento en línea y uso compartido de archivos - descargar Avathar - Sin Mirar Atràs.rar
MEGAUPLOAD - El servicio líder en almacenamiento y distribución de archivos en línea

Posted by Heavy Metal Hamster | en 16:57 | 0 comentarios

The Flames of the End

Hoy en dia casi no escucho Death Metal (solo unas contadas excepciones bandas como at the gates, carcass, death y obituary) debido a que mi opinion personal es que despues de la decada de los 90's el genero se volvio muy monotono (por favor, los amantes del genero, no me odien. Diego, no me odies jajaja) es decir las bandas que salian a mi particular modo de ver las cosas sonaban muy parecido a 'las grandes' de este genero, a pesar de esto. Siempre fui seguidor de At the Gates, aun conservo sus discos en mi coleccion, y aun me suenan tan frescos como la primera escucha. La primera vez que los escuche fue por alla por 1997, con su disco del 94' terminal spirit disease. previamente habia visto el video de 'blinded by fear' en Headbangers Ball, en la epoca digamoslo 'buena' del mtv latino,pero no les preste demasiada atencion. La verdad es que la banda me capturo de inmediato, las guitarras rapidas con mucha melodia junto a las voces guturales de Thomas Lindberg me capturaron.

No se explicar porque ni como, pero esta banda tenia algo especial, a mi modo de ver las cosas se encontraban bastante lejos de otras bandas del genero. Mas adelante al descubrir el 'Slaughter of the soul' termine de engancharme a ellos. Este es una verdadera joya. es un disco corto, pero todos los temas son increibles, quizas mi tema favorito sea 'need', aunque la verdad escojer un solo tema del disco es como escojer entre una pierna o un brazo. Sencillamente el disco es una obra que tiene que ser escuchada completa de principio a fin. aun recuerdo cuando llegaba del liceo directamente a escucharlo. Sin duda alguna este disco esta en mi top 10 de toda la vida.

Pero bueno, volviendo al tema. Hace poco un amigo (bueno, no tan poco) tuvo la dicha de conocer a Anders quien fuera guitarrista de At the gates, y para hacer una larga historia corta, llego a las manos de mi amigo el dvd en cuestion en tiempo record gracias a 'sus amistades influyentes'. El empaque del dvd es genial, con fotos de todas las epocas de la banda. todo un lujo. Despues mi pana Orlando me lo bajo de la red y lo pude analizar mas detenidamente.

El documental fue rodado por el mismo Anders e incluye muchisimas imagenes pre-at the gates, asi como la historia de la banda contada por los mismos protagonistas. Explican como consiguieron el primer contrato para publicar su EP 'gardens of grief', como enviaban kct's de demos de bandas de death metal alrededor del mundo, imagenes del estudio de grabacion durante las sesiones de todos los discos, las anecdotas de las accidentadas giras de la banda, etc. Una de las cosas que mas me sorprendio fue el hecho de que a pesar de que esta banda era del otro lado del mundo en un pais donde hay un mayor poder adquisitivo que en muchos otros lugares, siempre pasaba lo tipico de cualquier banda underground. Los promotores quedaban sin dinero, poca asistencia de la gente a los conciertos etc, me parece bueno que enfoquen este aspecto de lo que significa estar en una banda de rock underground, ya que muestra que la verdadera razon por la que la mayoria de las bandas de metal existen es por el amor al arte, mucha gente que forma una banda piensa que se haran famosos de inmediato, que recibiran millones como paga o que son mas que los demas, cuando la realidad es que salvo contadas excepciones es todo lo contrario. Asi que niños, si piensan gastarse sus ahorros en instrumentos y horas de ensayo no crean que seran millonarios. Quizas por esta razones que los grandes de estos generos son personas humildes y con los pies puestos sobre la tierra. Es un documental muy completo, me encanto la parte de los primeros dias de la banda, y como fueron superando todos los obstaculos (cambios de integrantes, desastres en las giras, etc) aunque la banda contaba con el respaldo de sellos disqueros vi en el documental que tienen cierta metodologia DIY como por ejemplo las portadas de los primeros discos, entre otras cosas. Tambien explican el por que la disolucion de la banda, cosa que siempre me habia intrigado.

El documental de por si solo vale la compra del dvd. pero incluye tambien dos dvd's adicionales de las actuaciones del wacken en el 2008 y un dvd con muchas actuaciones de la banda a lo largo de su corta carrera.

Totalmente recomendado.


Posted by Heavy Metal Hamster | en 8:15 | 4 comentarios

Garbo

Garbo era el nombre en clave británico de un agente doble que actuo (como muchos otros) durante la Segunda Guerra Mundial. Su verdadero nombre era Juan Pujol Garcia, nacio en Barcelona, España en 1912 y la razon por la cual escribo acerca de este personaje es debido a que fue un elemento clave en el desembarco aliado de Normandia, el 6 de Junio de 1944 y por consiguiente en el desenlace del mayor conflicto belico a nivel mundial hasta la fecha.

La primera vez que supe de la existencia de Garbo fue gracias a un libro que me facilito mi adorada esposa titulado 'Operacion Fortitude' de Larry Collins, es una novela basada en hechos que ocurrieron en la vida real, la novela relata de una manera muy interesante la forma en que actuaban los espias en la Francia ocupada por los nazis, como ingresaban al pais, la forma en que transmitian, como eran torturados etc, en este libro se hace mencion a Garbo en varias oportunidades. De igual forma en otro libro de Larry Collins, 'los secretos del dia D' se hace mencion a Garbo y a sus actividades varias veces en el transcurso del libro.

Basicamente lo que Garbo hizo fue crear una red de espias ficticia y ganarse la confianza de los alemanes poco a poco, a base de proveerles informacion acertada, pero insignificante, creo una red de espias ficticia (con todo lujo de detalles, identidad, profesiones, etc) para finalmente hacerle creer a los alemanes que el desembarco aliado en Normandia seria solo una distraccion para luego realizar el verdadero desembarco en el paso de Calais. Para este engaño fue necesaria la creacion de un ejercito fantasma (con ayuda de la goodyear y uno que otro tanque verdadero) logrando de una forma verdaderamente asombrosa engañar al ejercito aleman, y de esta manera los aliados pudieron desembarcar en Europa. En la pelicula 'el ojo de la aguja' (Eye of the needle) protagonizada por Donald Sutherland y basada en la novela 'la isla de las tormentas' de Ken Follet se puede observar una version cinematografica de este engaño (bastante recomendada esta pelicula, por cierto).

Por supuesto, se han escrito muchisimas lineas referentes a las hazañas de Garbo, muchos libros que parecen ser muy interesantes. En la red hay infinidad de entradas referentes a este espia. Pero la razon por la que escribo aca en mi blog acerca de esto, no es solo por el hecho de que el hombre fue lo suficientemente astuto como para engañar a todos y salirse con la suya, apartando el hecho de que encuentro fascinante esta parte de la historia, sino que lo mas sorprendente es que luego de la segunda Guerra mundial Garbo termino viviendo en un pais que le abrio las puertas bien lejos de la Europa de Post-Guerra:

'Buscaba un lugar que fuese seguro y cómodo, exento de extremismos nacionalistas y cuyo futuro resultase próspero. Quería hallar un país democrático en que pudiera establecerme con carácter definitivo. Por último, después de mucho buscar, decidí quedarme en Venezuela.'

Juan Pujol García. (Garbo)

Pues si, Garbo termino viviendo aca, y lo mas asombroso de todo, es el hecho de que vivio extremadamente cerca de donde yo solia vivir, en los campos petroleros de la costa oriental del lago, Garbo vivio en Lagunillas y Bachaquero donde enseño español por un tiempo a los trabajadores de la Shell y a sus esposas (aproximadamente a mediados de la decada de los 50's). Para finalmente terminar viviendo en Choroni, luego de iniciar varios negocios en diferentes lugares del pais que le abrio las puertas.

Garbo fue un verdadero heroe, no mucha gente supo de sus hazañas hasta despues de su muerte. Y su historia aun hoy en dia no es muy conocida. Este hombre arriesgo su vida por el bien de todos, puso toda la carne en el asador, pienso que fue un hombre ejemplar, quien de verdad se merece que su historia sea conocida, a diferencia de muchos otros personajes infames de la historia que inexplicablemente gozan de mucha fama.

Mas alla de peliculas y libros, seria interesante que algun cineasta se esmerara en rodar un documental referente a la vida y hazañas de este personaje. Como dato curioso fue uno de los pocos que logro ser condecorado con la cruz de hierro alemana y al mismo tiempo la orden del imperio britanico.

El mismo Garbo escribio un libro en el cual relata sus experiencias en conjunto con Nigel West, titulado 'Garbo: el espia del siglo' el cual espero leer en el momento en que el destino haga llegar una copia a mis manos, ya que aca en Venezuela no esta disponible por los momentos(y la verdad no creo que nunca lo editen aca).

En internet hay incluso testimonios de gente que lo conocio en persona, asi como mucha informacion al respecto. Aca hice una pequeña reseña de este importante personaje para los visitantes de mi blog. aparte de la entrada en wikipedia tome referencias de este par de lugares:

http://www.cartasjeroglificas.org/b2evolution2/blogs/index.php?p=157&more=1&c=1&tb=1&pb=1
http://anitaharrisfamily.co.uk/garbo-juan-pujol-garcia-spy/

Posted by Heavy Metal Hamster | en 13:28 | 2 comentarios

El simbolo perdido

Finalmente llego a mis manos el ultimo libro de Dan Brown, luego de algo asi como 7 meses de su publicacion. Al recibirlo me di cuenta que me he leido todos los libros que ha publicado este autor, la verdad estos libros siempre resultan ser bastante entretenidos. Dan Brown por lo general toma elementos de las religiones y de sociedades secretas antiguas, los mezcla y añade una historia de algun maniatico que desea acabar con el mundo, adueñarse de el, o obtener algun super secreto resguardado que le permita(si, adivinaron) adueñarse del mundo.

Con respecto al estilo de Dan Brown se puede aplicar la analogia que me dijo mi amigo Val, que fue quien me facilito el libro, 'Dan Brown es como AC/DC siempre utiliza la misma formula y siempre termina siendo arrechisimo'. La verdad es que mejor explicacion que esa es dificil de encontrar, a pesar de que pareciera que los libros son escritos teniendo en cuenta la realizacion de la pelicula, mi opinion personal es que son libros entretenidos. Si no me equivoco el autor fue victima de una campaña de 'despestigio' por parte de la iglesia catolica (si, como ellos si son prestigiosos) luego de la salida del codigo Da'Vinci, lo que ocasiono que las ventas se disparan de una manera asombrosa, pero eso es otra historia.

El simbolo perdido es la nueva aventura de Robert Langdon, quien de nuevo se ve envuelto en una situacion que se le escapa de las manos, esta vez en Washington D.C. Un factor interesante de las novelas de Dan Brown es el hecho de que tiende a desenterrar antiguos mitos referentes a obras artisticas (cuadros, esculturas, etc) de la localidad en la cual se encuentra su personaje, lo cual hace que cuando uno este ya adentrado en la lectura tenga que ir a imagenes de google o wikipedia para checkear cierta pintura o cierta escultura a la que hacen referencia. La trama de la novela se desarrolla en diferentes puntos de la capital anteriormente citada, y por supuesto incluye numerosos acertijos que Robert Langdon tiene que descifrar, en obras de arte y arquitectura relacionadas con simbologia masonica, la verdad no tengo mucho conocimiento acerca de la masoneria (lo mas parecido acerca de lo que se es la legion de los bufalos mojados), sin embargo la novela me parecio muy interesante, y tiene ese toque magico que lo hace a uno no poder dejar de leer en ningun momento.

Un interesante y entretenido libro, que lo mas probable es que termine haciendo al lector pasar un buen rato en la red nutriendose de informacion referente a las obras a las que se hace mencion en la novela.

Posted by Heavy Metal Hamster | en 12:48 | 2 comentarios